TARTA PREMAMÁ

La tarta de esta semana es muy especial, muy tierna... una sorpresa para una futura mamá, el diseño de esta tarta lo vi hace tiempo y tenía muchas ganas de poder hacerlo... me parece precioso como se nota el piececito del bebé que quiere salir... 


Me encantó modelarla y decorarla... pero aún más entregarla y ver la cara de alegria de la mamá..

Para elaborarla hice un bizcocho de vainilla, de molde usé un bol de aluminio para ensaladas... salió perfecto, hice también un par de magdalenas para los pechos... con una base de bizcocho y un poco de modelado creo que quedó bastante bien.




Lleva dos capas de relleno, una de ganache de chocolate negro y otra de crema pastelera con un toque de vainilla...
Con un poquito de fondant blanco modelamos la planta del pie y los deditos... También podemos hacer que resalte el ombligo. Así lo tenemos listo para cubrir.



ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO!


Qué ilusión me hace que Amaia de www.enredosdecocina.blogspot.com me haya mandado la foto de su versión de la tarta premamá.  Le ha quedado preciosa!!


Gracias Amaia!!! 


CUPCAKES CON BUTTERCREAM DE CHOCOLATE BLANCO


Sin darnos cuenta se ha acabado septiembre, para dar por finalizado el verano hicimos una cenita de amigos, a ti te toca el postre me dijeron, jajaja… perfecto. Haré unos cupcakes!!
En esta ocasión había varios fans del chocolate blanco así que la elección estaba clara, cogí prestada la receta del la buttercream de Alma, gracias!!





CUPCAKES:
5 huevos grandes
200 gramos de azúcar
200 gramos de mantequilla
200 gramos de harina
1 sobre de levadura
1 ½ cuch. De esencia de chocolate blanco.

ELABORACIÓN
1.  separamos las yemas de las claras y montamos éstas últimas a punto de nieve. Reservamos.
2. En un recipiente mezclamos el azúcar con las yemas, nos ayudamos de una batidora de varillas, hasta que blanquee y doble su volumen.
3.  Le añadimos la mantequilla previamente derretida, y la harina con la levadura y se remueve bien hasta que la mezcla está homogénea. (añadí un poco da cacao para que fueran de chocolate pero muy suaves)
4.  Incorporamos las claras a punto de nieve y mezclamos en movimientos envolventes con una espátula para que no se bajen.
5. Vertemos en los moldes rellenando tan solo 2/3 del molde y horneamos 180º durante 20 min. (con el horno precalentado)
6.  Comprobamos que esté en su punto con un palillito en el centro, si sale seco, listo!!

Para el buttercream de chocolate blanco:
250g de mantequilla sin sal
250g de icing sugar ( o azúcar glass en su defecto)
100g de chocolate blanco
1 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
1 cucharada de leche semidesnatada
1.- Derretimos el chocolate en el microondas o al baño maría. No hace falta que esté líquido, cuidado que se quema rápidamente.
2.- Batimos la mantequilla en punto pomada, el icing sugar, la vainilla y la leche, con una batidora de varillas (os aconsejo tapar con un paño el bol para que no tengáis una nube de polvo en la cocina). Primero batimos a velocidad baja unos minutos y luego un par más a velocidad alta.
3.- Añadimos el chocolate blanco casi frio y batimos otros 3-4 minutos hasta conseguir la consistencia perfecta.
A decorar!!

Para rematar la decoración hice unas rositas de fondant, un nenúfar con purpurina rosa (la versión para las chicas) y otras con unas guitarras de fondant negro (para los chicos).

DELICIOSOS!!!

Cada vez me gusta más hacer rosas de fondant!

TARTA HUERTO. Especial Can Rostid

Septiembre llegó... acabó el verano, al menos el escolar, llegó la rutina, los horarios, el cole, las actividades extraescolares, ya tenía ganas... Además de todo esto también llegaron los cumpleaños de mis abuelos, mi abuelo Juan cumplía 93 años y mi abuela Sebastiana 86... que menos que hacer una fiestecita y una tarta especial. Can Rostid es como se llama la finca, el huerto de mis abuelos, siempre han sembrado y siguen con ello... es increible la vitalidad que tienen a esa edad.. Por ese motivo tenía claro que quería recrear un mini huerto en una tarta con algunos de los productos que ellos tienen en el huerto... Creo que ha quedado muy bien, les encantó!!!


Hice un bizcocho sencillo de vainilla, el que a ellos les gusta... muy suave y esponsojo con dos capas de relleno, una de chocolate y otra de crema pastelera. Para imitar la tierra trituré unas galletitas Digestive, para poder formar los surcos las mojé un poco con mantequilla derretida. En esto tendréis creerme... estaba riquísima!!
 
Aquí una cajita con la cosecha: tomates, calabacines y berenjenas...

Que bonito corte, verdad?

Otra zona del huerto con Calabazas, Coles, Coliflor, zanahorias, puerros y una sandía...

Y que hermosas tomateras, a que si?


Espero que os haya gustado tanto como a mi hacerla.










TARTA DE UVAS Y QUESO CON GELATINA DE ZUMO DE UVA





En casa ya había montones de racimos de uva, y recordé una tarta que había visto con las uvas enteras que había llamado mi atención, éste era el momento ideal para hacerla, la receta original es de Maria Lunarillos, el único cambio que he hecho es cambiar el moscatel, por zumo de uvas natural.
Es una tarta muy sencilla de preparar, casi todo lo hizo mi hija de 7 años, mi pinche preferida y de presentación espectacular, además como dice el dicho popular: “uvas y queso saben a beso” , así que ya sabéis a probarla que os gustará, seguro!!

Ingredientes para un molde de 18-20 cm.
Para la base de galletas:
150 g de galletas digestive de avena
60 g mantequilla a temperatura ambiente
Para la crema de queso con uvas:
500 g de queso crema (tipo Philadelphia)
250 de chocolate blanco
250 g de leche entera
40 g de azúcar
1 sobre de cuajada
Uvas negras y blancas sin pepitas.
Para la gelatina de uva:
70 g de azúcar
70 g de agua
70 g de zumo de uva
3 hojas de gelatina

ELABORACIÓN
Para la base de galletas:
Triturar las galletas hasta hacerlas polvo y mezclar bien con la mantequilla.
En Thermomix: pulverizamos las galletas 10 segundos en velocidad 10, añadimos la mantequilla y programamos 10 segundos en velocidad 5.
Se extiende homogéneamente sobre la base de un molde desmontable y se reserva en el frigorífico.


Para la crema de queso con uvas:
Se derrite el chocolate y se mezcla con la leche, la cuajada, el queso y el azúcar, y se bate bien. Se pone en un cazo, y sin dejar de remover se lleva a ebullición. En cuanto empiece a hervir, se retira del fuego.
En Thermomix:  Ponemos todos los ingredientes en el vaso y se programa 7 minutos, 90º, velocidad 5.
Se vierte sobre la base de galletas, colocamos las uvas inmediatamente  sobre la crema.
Se deja enfriar en la nevera durante una hora.



Para la gelatina de moscatel:
Hidratamos las hojas de gelatina en agua fría.
Ponemos en un cazo al fuego el azúcar y el agua, llevamos a ebullición y  dejamos hervir unos minutos, hasta que obtener un ligero almíbar.
Retiramos del fuego y añadimos el zumo y la gelatina, removemos hasta su completa disolución.
Dejamos templar y luego  vertemos con delicadeza sobre las uvas.
Dejamos cuajar en el frigorífico durante un par de horas.

TARTA MARIO KART. ESPECIAL CELÍACOS



Tenía que hacer una tarta para el cumple de dos niños fans de super Mario y de Mario Kart, el diseño lo tenía bastante claro, lo especial de esta tarta es que es para celíacos, supuso un reto para mi, nunca había hecho nada con esa particularidad, la verdad es que a partir de ese momento no he dejado de fijarme en las etiquetas de todo… que difícil saber si algo tiene o no gluten, muy pocas etiquetas lo reflejan.
Hice un bizcocho de vainilla, con almíbar y relleno de nutella (como querían los chicos), recubierto de fondant Satin Ice, usando colorantes wilton. Tengo que agradecer la ayuda de Carolina de Felices Tartas por todos sus consejos en el mundo sin gluten.



Ingredientes:
10 huevos
400 grs azúcar
400 grs. Mantequilla
400 grs. Preparado panificable Beiker (Mercadona)
2 sobres levadura Hacendado

1.  separamos las yemas de las claras y montamos éstas últimas a punto de nieve. Reservamos.
2. En un recipiente mezclamos el azúcar con las yemas, nos ayudamos de una batidora de varillas, hasta que blanquee y doble su volumen.
3.  Le añadimos la mantequilla previamente derretida, y la harina con la levadura y se remueve bien hasta que la mezcla está homogénea
4.  Incorporamos las claras a punto de nieve y mezclamos en movimientos envolventes con una espátula para que no se bajen.
5. Vertemos en el molde rellenando tan solo 2/3 del molde y horneamos 180º durante 40 – 45 min. (depende del horno)
6.  Comprobamos que esté en su punto con un palillito en el centro, si sale seco, listo!!

          


Para el relleno usé nutella, también podéis usar nocilla, éstas dos están libres de gluten. En cambio las marcas eroski y hacendado si que tienen gluten.



TORTITAS AMERICANAS



Ha llegado septiembre, y aquí en Mallorca ha entrado con fuerza, lluvia, granizo, tormenta… Es domingo, llueve, así que no vamos a la playa, ni a la piscina… voy a preparar un buen desayuno para la familia, hace mucho tiempo que me apetecía probar las tortitas, todos las hemos visto en cantidad de películas, series, etc… Yo me tomado prestada la receta de SandeeA, y nos han gustado, quizá la próxima vez pondré un poco más de azúcar, mi familia es muy dulce! Mi hijo a cada bocado decía, que rico mami… un besito, jajajja. Así da gusto cocinar!!
Hoy las hemos bañado con chocolate a la taza calentito, pero podemos poner sirope, miel, nata, azúcar glass, etc…

Ingredientes
2 huevos medianos
200 ml de leche
una cucharada sopera de aceite
una cucharada sopera de azúcar
una pizca de sal
200 gr de harina de trigo
3 cucharaditas rasas de levadura química

Preparación
1.- Batimos los huevos ligeramente con el azúcar, añadimos la leche, el aceite y la sal y lo mezclamos todo bien.
2.- Incorporamos la harina tamizada mezclada con la levadura, y mezclamos hasta que tener una masa homogénea. Dejamos reposar la masa 15 minutos.
3.- Calentamos una sartén antiadherente. Cuando esté caliente ponemos dos cucharadas soperas en el centro de la sartén.
Veis las burbujitas?

4.- Cuando en la tortita se empiecen a formar burbujitas, le damos la vuelta con ayuda de una espátula, y dejamos aproximadamente un minuto para que se haga por el otro lado.
Servimos Calentito.




TARTA MUSIC BAND



¿Podrías hacer una tarta con instrumentos musicales?  Me dijeron…por supuesto.  Me encanta la temática musical, en casa hay música e instrumentos por todas partes, así que modelos reales no me faltaron  ;). En este caso hice dos bizcochos marmolados de vainilla y chocolate, calados con almíbar de vainilla. La base tenía dos rellenos, chocolate y crema pastelera, y la base de la batería iba rellena de chocolate y mermelada de fresa….  Se me hace la boca agua!



Crema pastelera con Thermomix
Ingredientes:
3 huevos
100 g. de azúcar
50 g. de maicena
500 g. de leche
1/2 cucharadita de vainilla
Compartir:

1.- Ponemos en el vaso todos los ingredientes, programamos 7 minutos, 90º, velocidad 4
2.-Reservamos y tapamos con papel film para evitar que se forme una capa en la superficie.



Se me ocurrió la idea de dejar caer el fondant creando las ondas como la tela de un escenario, hacer las marcas y pintar el suelo imitando el parqué, colocamos los instrumentos, adornamos con notas y claves de sol y ya tenemos lista nuestra Tarta Music Band.



Nuestro bajo ya está enchufado...


La batería Ludwig!!

Nuestro guitarra solista con una Fender y su amplificador


Lista para entregar!!