PREMIO LIEBSTER BLOG

¡¡Mi primer premio!!



Hoy no sólo tenía un comentarío en el blog, que eso siempre gusta y anima, sino que además era para concederme un PREMIO!!!
Imaginad que sorpresa me he llevado, sobre todo porque es un premio que te conceden otr@s bloguer@s. Éste en concreto, el premio Liebster, es un modo de reconocer a los blogs modestos, con menos de 200 seguidores, que también merecen su parcelita de reconocimiento, no?
Me ha concedido el premio Lauri de http://lasrecetasdelauri.blogspot.com.es/ . Muchísimas gracias Lauri por elegir mi blog que sólo tiene 26 días de vida, aún es un bebé blog…
Ahora debo yo reconocer la labor de otros 5 bloguer@s y entregarles también este reconocimiento, el cual deben ellos también entregar a 5 blogs.


¡¡¡ GRACIAS !!!


"CRESPELLS"



Unas pastas típicas de Semana Santa, perfectas para hacerlas con los niños, es más, no os dejarán hacer nada a vosotr@s, a mi esta vez no me dejaron más que hacer la masa y hornear…  Perfectas para usar vuestros cortadores favoritos y decorarlos tan solo con azúcar glass, fideos de chocolate, de colores, o incluso con fondant…  Esta receta lleva zumo y ralladura de naranja, perfectamente sustituible por limón… A vuestro gusto




Ingredientes
500 grs harina
200 grs manteca
Zumo de una naranja
Ralladura de naranja
100 ml. De agua
2 yemas de huevo
200 grs de azúcar

Elaboración
1.- En un lebrillo o bol grande ponemos las yemas y el azúcar y lo mezclamos con la mano hasta desleír un poco el azúcar, añadimos la manteca blandita, el agua y el zumo de naranja y seguimos mezclando.
2.- Incorporamos la ralladura de naranja y la harina y trabajamos muy bien la masa para integrarlo todo, si hiciera falta añadimos poco a poco más harina. Debe quedar también durita.
3.- Con un rodillo dejamos la masa de medio centímetro de grosor, cortamos las formas, ponemos en la bandeja para hornear entre 15 y 20 minutos, dependiendo del grosor, a 180º.








"PANADES" / EMPANADAS MALLORQUINAS



Como cada año al llegar Semana Santa, nos preguntamos ¿Qué día hacemos las “panades”? Nosotros siempre las hacemos el Jueves Santo, costumbre, tradición…. Aprovechamos también para hacer “crespells”, de eso ya se encargan mi hija, mi hijo y mi ahijada, hay que ver lo que les gusta ensuciarse…. Hoy nos comeremos las de carne y dejaremos para mañana las de pescado. La receta de hoy es antigua empezó mi abuela a usarla y seguimos dos generaciones después con la misma. Hoy poco me han dejado hacer porque mi madre y mi abuela se dedicaban a las “panades” y yo supervisaba la producción de “crespells” de los niños. Espero que os guste! Gracias a mi madre y a mi abuela por tener paciencia, les he vuelto loca con mis fotos… jajaja


Ingredientes para la masa

600 gr. de harina
100 gr. de "saïm" (manteca)
100 gr. agua
100 gr. aceite
2 yemas de huevo (opcional)

Ingredientes para el relleno

Carne de cordero cocida en trocitos                                                 
Sobrasada en daditos
Guisantes cocidos
Bacon o panceta en daditos.


Elaboración
1.- En un lebrillo o bol grande ponemos las yemas y el azúcar y lo mezclamos con la mano, sobra decir que limpias, hasta desleír un poco el azúcar, añadimos la manteca blandita, el agua y el aceite y seguimos mezclando.
2.- Incorporamos la harina y trabajamos muy bien la masa para integrarlo todo, si hiciera falta añadimos poco a poco más harina.
3.- Pesamos porciones de 90 gr y otras de unos 40 gr que serán las tapas de nuestras “panades”.

                                                  

       

4.- Con la ayuda del pulgar vamos formando un vasito con la masa de paredes no muy finas, cuando está lista la rellenamos, un poco de cordero, sobrasada, guisantes y panceta.


5.- Aplanamos la porción pequeña con un rodillo o simplemente con la mano, cubrimos y procedemos a cerrar, con el pulgar y el dedo índice pellizcamos ligeramente el borde y lo doblamos, vamos girando y haciendo la misma operación hasta que está cerrada.


6.- Hornearemos unos 60 min a 180º grados… que estén doraditas


                                       Listas para hornear...

A disfrutar!!

TARTA CAMIÓN DE BOMBEROS


Se acercaba el cumpleaños de mi hijo y yo había pensado en hacerle una tarta con motivos de Mickey pero él lo tenía clarísimo, me dijo: “No, yo quiero un camión de bomberos”. Así que dicho y hecho. La base de la tarta es una tarta Arco Iris y el camión de bomberos un bizcocho de chocolate. Aquí os dejo las recetas.

La primera vez que vi esta receta fue de nuevo en Pequerecetas, y luego la seguí viendo en cantidad de blogs, la hicimos por primera vez para el cumpleaños de mi ahijada (la tengo pendiente de publicar) que también fue mi primera tarta fondant, nos gustó tanto y queda tan espectacular el corte que tenía claro que la quería para el tercer cumpleaños de mi peque. Me encanta ver la carita de los niños cuando la cortan… “es de colores!!”
Mi molde desmoldable es de 27 cm, y he usado el doble de ingredientes para que las capas sean un poco gorditas. se cuece capa a capa, si queremos ahorrar tiempo podemos comprar moldes desechables..

Ingredientes:

·                     6 huevos a temperatura ambiente.
·                     300 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
·                     300 gr. de azúcar.
·                     450 gr. de harina tamizada.
·                     Una cucharadita de levadura.
·                     Una cucharadita de extracto de vainilla.
·                     100 gr. de leche.
·                     Colorantes.

1.      Mezclamos en un bol la mantequilla con el azúcar con una batidora de varillas, cuando esté integrado añadimos la leche.
2.    Incorporamos uno a uno los huevos, seguimos batiendo.
3.    Añadimos poco a poco la harina mezclada con la levadura y el extracto de vainilla.
4.    Pesamos la masa y la dividimos en 6 cuencos, procurad que pesen lo mismo o las capas no saldrán uniformes.
5.    Teñimos cada bol con los colorantes, es suficiente con unas gotitas. Mezclamos bien.
6.    Vamos horneando las capas, unos 18 minutos a 180º.
7.    Esperamos a que se enfríen las capas y procedemos al montaje de la tarta.

En esta ocasión lo rellené de nata montada, pero admite el relleno que más os guste. Ponemos un poquito de nata en la base del plato para que no se nos mueva demasiado… vamos alternando capa de bizcocho y capa de nata, podéis ser generosos… Podemos recubrir la tarta con ganache de chocolate, frosting y un largo etcétera, la mía va a ir recubierta de fondant, por lo que pongo una fina capa de nata para que se pegue mi fondant.


                                      Que penita da cortarla…
Aquí tenéis ahora la receta para hacer el bizcocho que luego se convertiría en el camión de bomberos. Ésta vez usamos un molde para plumcakes y lo rellené con crema de cacao blanca, la favorita en casa.

Bizcocho para el camión

Ingredientes
4 huevos
200 gramos de azúcar
200 gramos de mantequilla
200 gramos de harina
1 sobre de levadura

Elaboración

1.      Separamos las yemas de las claras y montamos éstas últimas a punto de nieve. Reservamos
2.    En un recipiente mezclamos el azúcar con las yemas, nos ayudamos de una batidora de varillas, hasta que blanquee y doble su volumen.
3.    Le añadimos la mantequilla previamente derretida, y la harina con la levadura y se remueve bien hasta que la mezcla está homogénea.
4.    Incorporamos las claras a punto de nieve y mezclamos en movimientos envolventes con una espátula para que no se bajen.
5.    Vertemos en el molde y horneamos 180º durante 45 min.
6.    Comprobamos que esté en su punto con un palillito en el centro, si sale seco, listo!!
    Ya podemos ir montando nuestro camión!!
                                        Yo quiero camión!!!



GALLETAS DE INCA "Galletes d'inca"



 Junto con la ensaimada y la sobrasada otro producto que nos identifica a los mallorquines gastronómicamente hablando son las Galletas de Inca “galletes d’Inca”, comercializadas por Quely. Pocos mallorquines debe haber a los que no les gusten estas galletas, solas o combinadas de  múltiples maneras, con sobrasada, si es casera como la nuestra, mejor, con aceite y sal, con membrillo y queso o simplemente con un pedacito de chocolate…Cuántos mallorquines nos habremos llevado una bolsa de “quelitas” de viaje, de excursión? Hace tiempo que mi madre prepara estas galletas, a las que ella llama “Galletes Sa Caseta” le gusta darles formas diferentes y como no podían faltar en el blog de una mallorquina hoy le he pedido que las preparáramos y aquí tenéis la receta como siempre con y sin thermomix.

Ingredientes
200gr.  Aceite
230 gr agua
Una pizca de sal
660 gr de harina floja
30 gr  levadura de panadero
1 huevo


Elaboración sin Thermomix
1.- En un bol echamos el agua tibia donde disolvemos la levadura.
2.- Una vez disuelta añadimos el aceite y removemos, a continuación el huevo, la sal y volvemos a mezclar.
3.- Incorporamos la harina, al principio mezclamos con una cuchara de madera y luego amasamos a mano.
4.- Dejamos en el bol tapado con un paño una hora más o menos o hasta que doble el volumen, depende de la temperatura ambiente.
5.- Ponemos un poquito de aceite en la encimera y volvemos a amasar para quitar cualquier burbujita de aire.
6.- Extendemos con el rodillo dejando un grosor de medio centímetro más o menos, usamos un corta pastas o un vasito pequeño. Pinchamos con un tenedor y las colocamos en la bandeja del horno un poco separadas.
7.- Introducimos en el horno precalentado. Horneamos unos 60 minutos a 160 – 170º hasta que estén doraditas y crujientes.


Elaboración con Thermomix

1.- Ponemos en el vaso el agua, el aceite. 2 min, 37º, velocidad 1.
2.- Incorporamos la levadura. 10 segundos, velocidad 5.
3.- Añadimos la harina y la sal. 20 segundos, velocidad 6.
4.- Amasamos. 3 minutos, velocidad espiga.
5.- Dejamos en el bol tapado con un paño una hora más o menos o hasta que doble el volumen, depende de la temperatura ambiente.
6.- Ponemos un poquito de aceite en la encimera y volvemos a amasar para quitar cualquier burbujita de aire.
7.- Extendemos con el rodillo dejando un grosor de medio centímetro más o menos, usamos un corta pastas o un vasito pequeño. Pinchamos con un tenedor y las colocamos en la bandeja del horno un poco separadas.
8.- Introducimos en el horno precalentado. Horneamos unos 60 minutos a 160 – 170º hasta que estén doraditas y crujientes.


TORTUGA GERTRUDIS



No, hoy no hay tarta… la primera receta salada del blog la vi hace tiempo en pequerecetas, me pareció muy simpática y perfecta para presentar la ensaladilla. Una receta perfecta para los cumpleaños de nuestros pequeños, queda muy divertida y llamativa, da penita tocarla…Próximamente haremos la versión dulce de nuestra tortuguita.

1.- En primer lugar preparamos la ensaladilla rusa con nuestra receta favorita, la reservamos en la nevera mientras preparamos el resto de la receta.
2.- Mezclamos en un bol huevo hervido muy picadito, atún desmigado y mayonesa, le añadimos un poquito de tinte verde, mezclamos bien.

3.- Encima de un trocito de papel film aplanamos con el rodillo una rebanada de pan de molde, en un extremo ponemos un poco de la mezcla de atún y huevo y enrollamos, hacemos un rollito con el papel film bien apretadito… repetimos la operación con unas 10 rebanadas de pan de molde, reservamos unas tres para la base de la tortuga.
Reservamos en la nevera un par de horas, si tenemos prisa, metemos los rollitos un ratito en el congelador.

4.- A continuación preparamos el molde, usamos cualquier ensaladera o bol redondo, lo cubrimos de papel film. Cortamos los rollitos en rodajas de un centímetro de grosor más o menos, lo más finito que podamos. Y vamos cubriendo completamente la ensaladera.

5.- Rellenamos con nuestra ensaladilla y cubrimos con las rebanadas de pan que habíamos reservado.

6.- Metemos en el frigorífico, cuanto más tiempo mejor, si es el día anterior mejor, así el pan se humedece y queda mucho mejor.
7.- Para presentarla, colocamos invertida la ensaladera sobre un plato redondo grande, retiramos la ensaladera  y ya tenemos el caparazón de nuestra tortuguita.
8.- Con bollitos de perro caliente hacemos la cabeza, las patas y la colita, un trocito de salchichón para hacer la lengua, una aceituna partida por la mitad para los ojos y un clavo de olor para las pupilas.

Qué simpática nuestra tortuguita!!









TARTA DE NUBES





Hola a tod@s, hoy os traigo una receta especialmente dedicada al padrino de mi hijo, un fan de las nubes de chuches, una tarta ligera, cremosa, muy fácil de hacer y nada empalagosa aunque pueda parecerlo. Como siempre os pongo los pasos con y sin Thermomix, estas medidas son para un molde de 22 cm, como el mio es de 27 doble las cantidades para que no quedara muy bajita, excepto el zumo de naranja que tan sólo puse 200 gr, para mi gusto suficiente. 

Con Thermomix:

Ingredientes:

- 200 gr. de galletas oreo (sin la crema de relleno, la guardamos para una rica buttercream para cupcakes)

- 80 gr. de mantequilla a temperatura ambiente

- 250 gr. de nata 35% m.g. (para montar)

- 230 gr. de nubes

- 50 gr. de leche

- 200 gr. de zumo de naranja natural

Elaboración:

1.- Preparamos la base: echamos las galletas en el vaso y las pulverizamos durante 5 segundos, a velocidad 10. Añadimos la mantequilla y programamos 5 segundos, a velocidad 5. Lo ponemos en el molde y extendemos uniformemente, reservamos en el frigorífico mientras preparamos la mezcla.
2.- En el vaso limpio y con la mariposa colocada echamos la nata, sin azúcar, ya es suficientemente dulce con las nubes y la montamos a velocidad 3,5. Reservamos la nata montada en el frigorífico.
3.- Introducimos en el vaso la leche y las nubes. Programamos 3 minutos, temperatura 90º y velocidad 2. Si no están bien derretidas le damos 2 minutos más, misma velocidad, misma temperatura.



4.- Incorporamos el zumo de naranja y mezclamos 30 segundos, a velocidad 4. Lo ponemos en un bol para dejar que se temple hasta tener la consistencia de crema.
5.- Mezclamos la nata montada con la crema y mezclando despacio con movimientos envolventes con una espátula o con la varillas.
6.- Lo vertemos en el molde y dejamos enfriar durante 4 horas en el frigorífico o hasta que esté bien cuajada.



Elaboración sin Thermomix:
1.- Trituramos bien las galletas y le añadimos la mantequilla hasta formar una masa. Lo ponemos en el molde desmoldable creando una base uniforme.
2.- Con la batidora de varillas montamos la nata, sin azúcar, y reservamos en la nevera.
3.- En un cazo ponemos la leche y las nubes a fuego lento, vamos moviendo hasta que estén derretidas. También podemos hacer este paso en el microondas, lo ponemos en un bol y vamos programando pequeños intérvalos de tiempo para que no se queme. Cuando tengamos las nubes derretidas añadimos el zumo de naranja.
4.- Dejamos templar hasta que consigamos una textura de crema y después añadimos la nata montada, removemos lentamente con movimientos envolventes hasta que esté todo intedrado.
5.- Vertemos la crema en el molde y dejamos cuajar al menos 4 horas.


Lista para disfrutar!!!